El jiu-jitsu brasileño es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal, enfocado
principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Sus técnicas incluyen: lanzamientos, derribos,
luxaciones articulares, estrangulaciones, y sumisiones. El judo (que se deriva del jiu-jitsu) es el deporte
olímpico más semejante a este arte marcial.
La filosofía del jiu-jitsu brasileño, conocido como el arte suave o de la adaptabilidad, puede ser resumida en
las palabras del maestro Hélio Gracie: "Dios creó a unos hombres fuertes y a otros menos, el jiu-jitsu iguala o
minimiza esa disparidad de diferencia de fuerza y/o altura una vez que un oponente de menor envergadura o
peso decide proyectar a su adversario llevándolo al suelo para desde ahí adaptarse y usar alguna técnica de
jiu-jitsu".
El Jiu-Jitsu brasileño consiste básicamente en llevar a un oponente al suelo con el fin de establecer una lucha, utilizando diferentes técnicas aprendidas ya sean sumisiones, luxaciones de brazos o piernas o estrangulaciones. Por lo tanto las ventajas que puede tener un oponente más grande en pie, como un mayor alcance y ataques más poderosos, son anulados en gran parte cuando se lucha en el suelo.
El Jiu-Jitsu permite una amplia variedad de técnicas de lanzamiento y derribo para llevar la lucha al suelo. Una vez que el oponente está en el suelo, se usa una serie de movimientos (y contra movimientos) con la ayuda de la inercia, para manipular al oponente en una posición adecuada para la aplicación de una técnica que permita la victoria. El logro de una posición dominante en el suelo es una de las características del Jiu-Jitsu, ya sea con el control lateral, el control norte-sur, la posición montada o el control por la espalda. Este sistema de movimientos, control y manipulación se puede comparar con un ajedrez cinético o en movimiento. Cuando se logra una sumisión se la puede comparar con el jaque mate, ya que en una situación real se tendría una desventaja difícil de superar y aun más de salir victorioso en la pelea (ejemplos de esto, sería una articulación dislocada o pérdida del conocimiento, por fatiga o estrangulación).
SISTEMA DE GRADOS
El Jiu-Jitsu Brasileño tiene un sistema de graduación el cual otorga cinturones de colores para indicar el nivel de conocimientos técnicos y habilidades prácticas desarrolladas. La estructura del sistema es semejante a la del Judo y proviene de este. Son pocas las guías publicadas o las normas que determinan cuando un estudiante de BJJ está listo para la promoción. El criterio general está determinado por el instructor individual y/o profesor de la academia, quien ha observado el progreso y avanza competitivo del practicante. Cuando los profesores o academias hacen comentarios sobre los criterios necesarios para conseguir el cinturón que viene, las medidas más aceptadas son las siguientes:
-La cantidad de conocimiento técnico, táctico y conceptual.
-Rendimiento en luchas dentro de la academia y / o en competencia.
-El nivel de ética alcanzado por el practicante.
El nivel de conocimientos técnicos, tácticos y conceptuales se juzga por el número de técnicas que el estudiante puede realizar y nivel de habilidad que tiene en el momento que está luchando. Jiu-Jitsu brasileño es un arte netamente individual, y los profesionales adaptan las técnicas a su cuerpo, las preferencias estratégicas, y el nivel de forma física. El criterio último para la promoción es la capacidad de ejecutar las técnicas con éxito, en lugar de un cumplimiento estricto de estilo.
Cinturón blanco: (Faixa Branca) es cinturón de rango más bajo dentro del Jiu-Jitsu brasileño.
Es el rango en poder de cualquier practicante de nuevo en el arte y no tiene ningún requisito
previo. Es el grado inmediatamente anterior a la faixa Azul. Algunos profesores y otros
profesionales de alto nivel dicen que el cinturón blanco es el rango donde se hace énfasis en
la capacitación del estudiante de saber cuáles son las posiciones defensivas y saber
escaparse de las situaciones donde es dominando o sometido, ya que un cinturón blanco
pasa gran parte de sus luchas en posiciones inferiores (especialmente cuando se entrena
con estudiantes avanzados).
El Cinturón azul: (Faixa Azul) es el cinturón de adultos segundo más bajo, el cual está entre el grado de cinturón blanco del principiante y el rango intermedio, cinturón violeta.
Para pasar a cinturón violeta, un estudiante de nivel de cinturón azul, debe adquirir un vasto conocimiento técnico en todos los aspectos de Jiu-Jitsu brasileño y cientos de horas luchando en el tatami, para saber cómo implementar estos conocimientos aprendidos de manera eficiente. Tal vez por ello, cinturón azul es a menudo conocido como un grado en que un estudiante asimila un gran número de técnicas.

El cinturón violeta: (Faixa Roxa) es cinturón intermedio en el arte de Jiu-Jitsu brasileño, que viene después del cinturón azul y antes del cinturón marrón. Por lo general se pasa por lo menos 3 años en dedicación y la formación como cinturón azul para lograr el cinturón violeta (tiempo total de entrenamiento de 4-5 años desde cinturón blanco).
A pesar de que sea un rango "intermedio", el practicante cinturón púrpura nivel tiene una cantidad enorme de conocimientos, y los cinturones violetas son generalmente considerados cualificados para instruir a los cinturones más bajos. En otras artes marciales, los estudiantes con una cantidad similar de tiempo y esfuerzo invertidos, a menudo serían clasificados como un cinturón de nivel negro (instructor).

El cinturón marrón (Faixa Marrom) es el rango de "color" más alto en el arte de Jiu-Jitsu brasileño, proporcionando una transición entre el rango de cinturón intermedio violeta y el cinturón negro. Este cinturón es sin duda el comienzo en las filas de la élite y por lo general toma por lo menos 5 años de entrenamiento. Como es un grado de transición, es a menudo considerado como un tiempo para refinar en vez de acumular técnicas, ya que se han adquirido los conocimientos técnicos y prácticos hasta llegar a un nivel de cinturón negro.

El cinturon negro: Al igual que con muchas otras artes marciales, el cinturón negro (Faixa Preta) es el cinturón más alto en el arte de Jiu-Jitsu/ Jujutsu brasileño, lo que denota un nivel experto de la habilidad técnica y práctica. Se estima que el tiempo requerido para lograrlo es de 10 años (o más). No importa cuántos años reales son necesarios, todos los cinturones negros de Jiu-Jitsu brasileño, sin duda, tendrán que invertir miles de horas de tiempo en luchas y reflejar la habilidad que tienen.
Cuando un luchador de jiu-jitsu brasileño tiene el cinturón negro y alcanza el grado 7 y 8, su cinturón recibe una alternancia de color rojo y cinturón negro. Estos cinturones lo llevan luchadores con mucha experiencia, la mayoría de los cuales han hecho un gran impacto en el arte en general del Jiu-Jitsu brasileño. Se les da el título de Maestros.